MENTEFACTOS
EXAMEN DE
CONOCIMIENTOS
EVALUACIÓN POR PRODUCTOS
EVALUACIÓN POR DESEMPEÑO
PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR
¿Qué implicaciones cognitivas tiene una Mentefacto?, (enlístelas)
organización
comprensión
síntesis de información
establecimiento de relaciones (supraordinación, infraordinación,
isoordinación y la exclusión)
jerarquización
¿Puede emplearse como instrumento de evaluación? qué se puede evaluar con su uso?
Si, por sus características es muy versatil, lo
podemos emplear como evidencia de conocimientos, producto o desempeño
dependiendo de la necesidad de evaluación que se teng
Genera necesidad de conocimiento
REFERENCIAS
GavottoNogales,
O. (2012). La Evaluación de Competencias Educativas: Una Aplicación de la
Teoría Holística de la Docencia Para Evaluar Competencias Desarrolladas a
Través de Programas Educativos. Recuperado de http://books.google.com.mx/books?id=vqZBdZNLJnQC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Pimienta, J. (2008). Evaluación de los aprendizajes.
México: Pearson.
Ruíz
Iglesias, M. (2008) La Evaluación Basada en Copetencias. Recuperado de http://www.cca.org.mx/profesores/congreso_recursos/descargas/mag_competencias.pdf
SALGADO
FABRICIO. (2012). Diseño de programas de asignaturas basados en competencias y
su aplicación en la Universidad del Bío-Bío, Chile. En: Ingeniare. Revista
chilena de ingeniería, vol. 20 N° 2, 2012. Recuperada el 1 de agosto de 2013.
Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-33052012000200013&script=sci_arttext